Ceremonia de inauguración de "E-learning Experience 2023" a cargo de Pentec - Samoo Team.
La charla explorará cómo la IA puede mejorar la accesibilidad y el diseño universal para el aprendizaje en la educación.
Los asistentes podrán conocer tecnologías innovadoras basadas en IA que pueden transformar la experiencia de aprendizaje de los alumnos con cualquier tipo de capacidad. Desde el subtitulado automático y el reconocimiento de voz hasta las rutas de aprendizaje personalizadas y los chatbots de procesamiento del lenguaje natural, mostrará los últimos avances en tecnología de IA y su potencial para mejorar los resultados educativos. Si le interesa descubrir cómo la IA puede crear un sistema educativo más inclusivo y equitativo, no puede perderse esta conferencia.
Descubriremos a partir de recientes casos de éxito de esta y otras regiones, como el LMS puede potenciar las capacidades de las instituciones para acompañarlas en su camino al éxito.
La IA es una gran fuente de capacidades y mejora del rendimiento profesional y de los avances en diversas areas del conocimiento, pero al mismo tiempo, tiene un lado menos conocido y que es (como en todo uso técnico) las consecuencias de un mal uso o un uso inadecuado de sus capacidades. La IA nos hace ver cómo seria un mundo en el que las reglas han cambiado y las normas sociales y morales ya no pueden responder a sus preguntas. El futuro de lo que seamos depende de lo que ahora sembremos.
• Tendencias y datos relativos a la captación de clases presenciales y virtuales recopilados por más de 1.100 instituciones educativas
• Cómo la Universidad de Notre Dame optimizó y amplió el método de docencia virtual sin abandonar su filosofía de presencialidad.
• La importancia de “Las tres grandes” tecnologías como pilar del aula virtual y presencial
• 3 estrategias para aprovechar las herramientas de educación virtual para mejorar el aula presencia
Durante 2 horas compartiremos experiencias y conocimiento entre los participantes a E-learning Experience, además de disfrutar de un cócktel + comida en un entorno único con sabor Mediterráneo.
El desarrollo tecnológico, la crisis del medio ambiente y los cambios políticos nos presentan un contexto marcado por conflictos o consecuencias nada previsibles en muy poco tiempo. La educación superior en este siglo XXI se reta a nuevos desafíos y oportunidades únicas, que con una adecuada estrategia estará a la altura de la resiliencia de los estudiantes de hoy en día.
¿Cómo abordar en la educación superior de hoy, los desafíos de la educación del mañana?
Digitalización, medio ambiente y felicidad: los 3 grandes retos de la educación de hoy y mañana ¿Somos capaces de formar alumnos felices?
La Transformación Digital es una realidad en el mundo de la educación. Estar a la vanguardia en las disrupciones tecnológicas se ha convertido en una obligación para aquellas entidades que quieran sobrevivir al contexto Digital. La gamificación, como medio de enseñanza-aprendizaje interactivo y, por supuesto, digital, es uno de los siguientes pasos que deben afrontar las Universidades y Escuelas. Una herramienta sencilla, innovadora y facilitadora para el alumno que, en un contexto de transformación digital, necesita encontrar nuevos métodos de aprendizaje. La Gamificación, por supuesto, está en la hoja de ruta del I+D de VIU.
MODERA: M ARRATE BAQUEDANO. Jefa de Servicios de Estudios IVAP.
PARTICIPAN:
- DIEGO ALONSO. Jefe de Estudios Unidad de Formación de Servicio de Emergencias de Catalunya.
- ANA BELÉN BENITO. Jefa de Servicio de Formación y Selección Temporal en la Dirección General de Recursos Humanos del Sescam.
- FRANCISCA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Jefa de Sección en el Área de Planificación y Desarrollo de los Recursos Humanos. Servicios Centrales de SESCAM.
- ALICIA GARCÍA NADAL. Jefa de Programa de Empleo Ayuntamiento de Murcia
- CARMEN GARCÍA. Jefa Servicio de Formación y Responsable de Calidad de CEMEF. Ayuntamiento de Burjasssot.
- MARC FRAILE. Asesor técnico docente en el STIE en la Conselleria d’Educació i Formació Professional de Illes Balears.
Abordaremos las principales problemáticas que enfrentan las instituciones de educación superior con la llegada de ChatGTP a las aulas, desde la perspectiva de los cuatro pilares de Compilatio: Control, formación, marco normativo y comunicación.
Como distintos órganos del gobierno, empresas y universidades utilizan el Learning Analytics para mejorar la calidad de su enseñanza en línea, cumplir con lo que pide los órganos fiscalizadores y monitorear a los cursos y alumnos en riesgo.
Presentar las soluciones tecnológicas implementadas en SESCAM para dar respuesta a las necesidades de formación continuada al
personal sanitario de la región.
Características de la formación continuada de SESCAM. Necesidades detectadas.
Moodle como espacio virtual de la formación elearning. Organización, gestión e integración de herramientas.
Hoy en día, el uso de plataformas y herramientas digitales es muy común, independientemente del nivel y enfoque educativo. Por lo tanto, cada vez se pueden recopilar más datos relacionados con la actividad de los estudiantes. La Analítica del Aprendizaje desarrolla métodos de ciencia de datos para tratar de comprender los procesos de enseñanza-aprendizaje y tomar decisiones más informadas. En esta charla, se presentarán algunos ejemplos de aplicación de estas técnicas en el contexto de la UPV.
La llegada de la inteligencia artificial (IA) está siendo imparable en el mundo educativo. Los alumnos han sido los primeros en adoptarla y el resto del sistema no puede quedarse atrás. Trataremos las oportunidades y desafíos que presenta para los profesores, estudiantes y el sistema educativo en general.
En esta charla veremos casos prácticos de cómo la IA puede ayudar a estudiantes, docentes, e instituciones educativas.
Aprovecharemos la cena tipo cócktel para compartir experiencias y conocimiento entre los participantes a E-learning Experience.
Tras la cena damos dos opciones musicales para disfrutar de una copa e intercambiar conocimiento con otros participantes:
- PÉRGOLA, zona chill-out con una música más dinámica con DJ
- PLAZA MAYOR, en un entorno más formal con música de piano de cola y violín.
La formación de las tripulaciones de vuelo es un sector desconocido en el que existen multitud de oportunidades para la evolución tecnológica para conseguir una eficacia mayor de la formación
Existen casos en los que nos encontramos con la necesidad de gestionar varios LMSs en una misma institución u organización. LMS Explorer nace con la necesidad puntual de resolver este tipo de situaciones facilitando enormemente la labor de gestión administrativa de diferentes entornos de aprendizaje amparados por la misma institución
Exploraremos el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial Generativa viendo algunas de las herramientas que se pueden utilizar en educación: Chatgpt como herramienta más generalista y Koanly como herramienta más enfocada al sector de la educación. Veremos algunas de las estrategias para aprovechar al máximo su potencial en el mundo de la formación acelerando procesos y mejorando el aprendizaje.
El diseño instruccional de experiencia de aprendizaje (LX Design, por sus siglas en inglés) se refiere a un enfoque sistemático y centrado en el usuario para diseñar experiencias de aprendizaje efectivas y atractivas. Este enfoque se basa en la idea de que los estudiantes aprenden mejor cuando están motivados, involucrados y tienen la oportunidad de aplicar lo que están aprendiendo en situaciones relevantes y auténticas.
El diseño instruccional de experiencia de aprendizaje implica la planificación, diseño y desarrollo de experiencias de aprendizaje que abarcan no solo el contenido del curso, sino también la interacción con el instructor y otros estudiantes, el uso de tecnología y la evaluación del aprendizaje. En lugar de simplemente transmitir información, el diseño instruccional de experiencia de aprendizaje busca involucrar a los estudiantes en actividades de aprendizaje significativas y desafiantes que les permitan aplicar y practicar lo que están aprendiendo.
Los profesionales de diseño instruccional de experiencia de aprendizaje trabajamos con instructores y otros expertos en contenido para identificar los objetivos de aprendizaje, desarrollar materiales de enseñanza efectivos, diseñar actividades de aprendizaje interactivas y proporcionar retroalimentación para mejorar el aprendizaje. El enfoque de diseño instruccional de experiencia de aprendizaje se utiliza en una amplia variedad de contextos de enseñanza, incluyendo la educación en línea, el aprendizaje móvil y la educación corporativa.
¿Quieres saber como usar el modelo correcto? ¡Acompáñame!
El e-learning funciona con éxito a través de una miríada de canales diferentes, desde los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) hasta las comunicaciones unificadas (UC). La creciente variedad de flujos de información a través de diversas plataformas ofrece cada vez más posibilidades , pero también hace que sea más difícil tanto para los educadores como para los alumnos centrarse en las cosas que importan cuando importan. Panopto es la única solución que se integra en la mayoría de las soluciones corrientes de elearning así como de comunicaciones y ayuda a abrirse paso entre el ruido.
La inteligencia artificial ha sido utilizada en diversos campos desde hace años, pero en 2022 ha experimentado un crecimiento explosivo en sus funcionalidades y uso generalizado en la creación de contenidos digitales, ya sean gráficos, sonoros o textuales, lo que ha supuesto una auténtica revolución en el sector.
Los profesionales y el sector empresarial contemplan con expectación el asombroso impacto de las distintas tecnologías de IA en los aspectos productivos. Sin embargo, la adaptación y solución a los nuevos retos que esto implica deberá ser ágil y rápida ante el exponencial crecimiento de su uso, ya que son muchos los interrogantes y las incertidumbres que surgen ante este nuevo paradigma en la creación de contenidos.
OpenLMS Work es una herramienta robusta, confiable y escalable que se adapta a las diferentes necesidades del segmento corporativo. Descubra en esta charla como esta solución ha evolucionado en el último año ofreciendo grandes beneficios para sus usuarios y administradores.
Aprovecharemos la cena tipo cócktel para compartir experiencias y conocimiento entre los participantes a E-learning Experience.
Tras la cena damos dos opciones musicales para disfrutar de una copa e intercambiar conocimiento con otros participantes:
- PÉRGOLA, zona chill-out con una música más dinámica con DJ
- PLAZA MAYOR, en un entorno más formal con música de piano de cola y violín.